Requisitos para la instalación de un horno:
⚠️ Importante:
La información contenida en este documento tiene fines informativos y no sustituye las recomendaciones oficiales de los fabricantes.
Estas recomendaciones se basan principalmente en los modelos de horno Unox Cheftop y Bakertop. Sin embargo, en la mayoría de los casos también pueden aplicarse a otros hornos con características y potencia similares.
Las recomendaciones eléctricas (interruptores diferenciales tipo A, puesta a tierra, balanceo de fases, etc.) son aplicables de manera general a todos los equipos profesionales con electrónica de potencia. Solo pueden variar el tamaño del cable, los valores de protección (automáticos, interruptores de fuga a tierra) y la configuración de la alimentación eléctrica (conexión monofásica o trifásica), dependiendo de la potencia del equipo.
Asimismo, los requisitos de la instalación de agua (calidad, presión, temperatura, válvula antirretorno, tratamiento del agua) son generales para todos los equipos que requieren una alimentación de agua, especialmente aquellos que generan vapor.
Además, se debe instalar un interruptor de emergencia conforme a las normativas de seguridad vigentes en todas las instalaciones para garantizar tanto la seguridad del personal como la protección de los equipos.
Se recomienda, no obstante, siempre verificar la documentación técnica del equipo específico y adaptar la instalación en función de las recomendaciones del fabricante y las normativas aplicables.
Índice de contenido
-
Requisitos Eléctricos – Hornos Unox Cheftop y Bakertop
-
Instalación trifásica (400 V + N)
-
Instalación monofásica (230 V)
-
Interruptor diferencial tipo A
-
Recomendaciones finales
-
-
Conexiones de Agua – Hornos Unox Cheftop y Bakertop
-
Alimentación de agua – Requisitos
-
Calidad del agua – Tratamiento obligatorio
-
Opciones de tratamiento del agua
-
Drenaje – Desagüe
-
-
Interruptores de Emergencia
-
Ubicación en equipos de alto riesgo
-
Cerca de la entrada de la cocina
-
Accesibilidad desde los puestos de trabajo
-
En cada línea de cocina o dispositivos específicos
-
Sistema de emergencia para gas (si aplica)
-
Normativas de seguridad aplicables
-
Accesibilidad y visibilidad
-
Requisitos Eléctricos – Hornos Unox Cheftop y Bakertop
Los hornos Unox Cheftop y Bakertop requieren una instalación eléctrica adaptada a su potencia. Pueden operarse tanto con corriente monofásica (230 V) como trifásica (400 V + N). A continuación, se detallan los requisitos específicos:
-
Instalación Trifásica (400 V + N)
-
Interruptor diferencial: 40 A – Tipo A
Se recomienda el tipo A debido a la presencia de electrónica de potencia (tarjetas electrónicas, inversores, controladores digitales) en los hornos Unox. Estos componentes pueden generar corrientes pulsantes que solo un interruptor diferencial tipo A puede detectar y cortar eficazmente. Un interruptor tipo AC no sería capaz de detectar estas fugas, lo que pondría en riesgo la seguridad del equipo y el personal. -
Automático de protección: 32 A o 40 A, dependiendo de la potencia del modelo.
-
Cable recomendado: 5 cables (3 fases + neutro + tierra), 6 mm² de sección (ajustado según la distancia).
-
Balanceador de fases:
Se recomienda encarecidamente la instalación de un balanceador de fases en instalaciones trifásicas para garantizar una distribución equilibrada de la carga entre las fases. Esto mejora la estabilidad de la red y protege los componentes electrónicos del horno.
-
-
Instalación Monofásica (230 V)
-
Interruptor diferencial: 63 A – Tipo A
La misma justificación que para la instalación trifásica: los componentes electrónicos del horno requieren protección contra corrientes residuales complejas. -
Automático de protección: 50 A o 63 A, dependiendo del modelo.
-
Cable recomendado: 3 cables (fase + neutro + tierra), 10 mm² de sección (ajustado según la distancia).
-
-
¿Por qué es necesario un interruptor diferencial tipo A?
-
Los hornos modernos como los de Unox utilizan tarjetas electrónicas, sensores, pantallas táctiles, etc.
-
Estos componentes generan fugas de corriente no sinusoidales que solo pueden ser detectadas por un interruptor diferencial tipo A (fugas de corriente continua pulsante).
-
Un interruptor tipo AC no sería sensible a estas fugas, por lo que podría no dispararse en caso de una anomalía, lo que pondría en riesgo tanto al personal como al equipo.
-
-
Recomendaciones finales
-
Es fundamental contratar un electricista profesional.
-
Verifique siempre la documentación técnica del modelo para ajustar las medidas de protección eléctrica.
-
Una correcta puesta a tierra es igualmente crucial para garantizar la seguridad.
-
Conexiones de Agua – Hornos Unox Cheftop y Bakertop
-
Alimentación de agua – Requisitos
-
Diámetro de la tubería: 3/4" (20/27 mm), apta para alimentos.
-
Manguera suministrada (incluida en el set de instalación inicial):
o Longitud: 2 metros
o Equipado con:-
Conexión de 3/4" (20/27)
-
Válvula antirretorno
-
Filtro mecánico de 80 µm
-
-
Presión operativa: de 2 a 6 bar
Si la presión es superior a 6 bar, debe instalarse un reductor de presión. -
Temperatura del agua: entre 5 °C y 30 °C.
¿Dónde debe instalarse la válvula antirretorno?
-
Antes de la conexión del horno: para evitar que el agua sucia o caliente regrese a la red.
-
Antes de un sistema de ósmosis inversa o un ablandador de agua: para evitar la contaminación del sistema de tratamiento.
-
-
Calidad del agua – Tratamiento obligatorio
Para evitar la formación de cal, prolongar la vida útil del generador de vapor y garantizar un funcionamiento óptimo, se requiere un tratamiento del agua.
-
Conductividad objetivo: ≤ 100 µS/cm
-
Dureza máxima recomendada: ≤ 5 °fH (francés) o ≤ 3 °dH (alemán)
-
-
Opciones de tratamiento del agua
Antes de instalar un sistema de tratamiento, debe medirse la dureza del agua para elegir la solución más adecuada.
-
Sistema de ósmosis inversa (PURE-RO):
-
Recomendado para aguas muy duras (>30 °fH).
-
Reduce la dureza a niveles óptimos para los equipos Unox.
-
-
Sistema de ablandador de agua (PURE-DR):
-
Intercambio iónico para ablandar el agua.
-
Ideal para aguas medianamente duras.
-
Cualquier ablandador de agua puede utilizarse siempre que:
o La dureza del agua tratada sea ≤ 5 °fH.
o El tamaño del equipo sea el adecuado para el uso.
o Se realicen mantenimientos regulares (regeneración, reposición de sal, controles periódicos).
-
-
Sistema PURE Unox (PURE-FIL):
-
Filtración sencilla con carbón activado.
-
Adecuado para aguas blandas o en combinación con un ablandador o un sistema de ósmosis inversa.
-
-
-
Drenaje – Desagüe
-
Diámetro de la tubería: mínimo 25 mm (1")
-
Manguera suministrada: generalmente manguera de alta temperatura de 1 metro (resistente hasta 90 °C).
-
Condiciones de instalación:
o Conexión a un sifón o desagüe abierto.
o Pendiente recomendada: ≥ 4 %
o Evitar codos cerrados o reducciones de diámetro. -
El horno puede liberar agua caliente debido a:
o Condensación
o Limpieza automática
o Liberación de vapor tras la cocción o limpieza.
-
Interruptores de Emergencia
Los interruptores de emergencia son dispositivos esenciales para garantizar la seguridad del personal en una cocina profesional. Permiten cortar rápidamente la alimentación eléctrica, de gas o de agua en caso de emergencia. Aquí se describen las recomendaciones generales para su ubicación, de acuerdo con las normativas vigentes:
-
Ubicación en equipos de alto riesgo
Los interruptores de emergencia deben instalarse cerca de equipos de alto riesgo como hornos, freidoras, estufas, parrillas u otros equipos de alto rendimiento. Deben ser fácilmente accesibles para que el personal pueda actuar rápidamente en caso de emergencia. Estos interruptores deben estar ubicados cerca de las áreas de trabajo, sin que el personal deba recorrer grandes distancias para alcanzarlos.
-
Cerca de la entrada de la cocina
También puede instalarse un interruptor de emergencia cerca de la entrada de la cocina. Esto facilita que el personal, sin importar dónde se encuentren, pueda acceder a él rápidamente en caso de emergencia. El interruptor debe ser visible y accesible para todo el personal.
-
Accesibilidad desde los puestos de trabajo
El interruptor de emergencia debe instalarse de forma que sea accesible para todos los empleados, tanto si están de pie como sentados. No debe haber obstáculos (como equipos o muebles) que bloqueen el acceso al interruptor. Además, debe estar claramente señalado (generalmente con un botón rojo) para que se pueda encontrar rápidamente.
-
En cada línea de cocina o dispositivos específicos
En cocinas grandes con múltiples líneas de cocción, puede ser necesario instalar interruptores de emergencia en cada línea o cerca de cada equipo específico. Esto permite cortar la alimentación de una zona específica de la cocina en caso de un problema, lo que garantiza un mejor control de seguridad en toda la cocina.
-
Sistema de emergencia para gas (si aplica)
Para cocinas que utilizan equipos a gas, es necesario instalar un sistema de emergencia para el gas. Este sistema permite cortar rápidamente el suministro de gas en caso de fugas o incendios. Debe instalarse cerca de los equipos de alto riesgo y ser fácilmente accesible para el personal.
-
Normativas de seguridad aplicables
Los interruptores de emergencia deben cumplir con diversas normativas de seguridad para garantizar su eficacia y accesibilidad, como la norma NF C 15-100 para instalaciones eléctricas. Esta normativa regula los sistemas eléctricos en edificios, incluidas las cocinas profesionales, y contiene reglas específicas sobre la accesibilidad y ubicación de los dispositivos de seguridad. Los interruptores de emergencia deben ser accesibles y visibles para garantizar que el personal pueda actuar rápidamente en caso de emergencia.
Para las instalaciones de gas, las normativas NF EN 15001 y NF DTU 61.1 regulan la instalación de sistemas de gas y dispositivos de seguridad. Estas normativas indican que los interruptores de emergencia para sistemas de gas deben instalarse de forma que el suministro de gas pueda cortarse rápidamente en caso de una fuga o incidente. Estos dispositivos deben estar cerca de los equipos de gas y ser accesibles para el personal.
-
Accesibilidad y visibilidad
Los interruptores de emergencia deben instalarse en áreas libres de obstáculos, para que todo el personal pueda acceder rápidamente a ellos. Se recomienda señalizar su ubicación con carteles visibles, para que todos los empleados puedan encontrarlos de inmediato en caso de emergencia. Los interruptores deben instalarse de forma que no haya impedimentos para que sean accesibles en situaciones de urgencia.
Conclusión
Los interruptores de emergencia son fundamentales para la seguridad en una cocina profesional. Su ubicación estratégica permite cortar rápidamente el suministro de electricidad, gas o agua en caso de emergencia. Estos dispositivos deben instalarse cerca de los equipos de alto riesgo, cerca de la entrada de la cocina y en áreas visibles y libres de obstáculos. Además, deben cumplir con las normativas de seguridad aplicables, como la NF C 15-100 para instalaciones eléctricas y la NF EN 15001 para sistemas de gas.